La analítica de costes es una potente herramienta de gestión que nos permite conocer en profundidad nuestros costes y determinar en qué productos, canales o clientes creamos valor en la compañía.
En los últimos años se han producido importantes cambios en el peso de los costes en las empresas, con un importante crecimiento de los costes indirectos. Estos cambios se deben a que cada vez los procesos de marketing , comerciales, logísticos, etc. son más importantes. El modelo de costes Activity Based Costing (ABC) y la gestión de procesos Activity Based Management (ABM) tienen su principal objetivo en estas circunstancias.
Actualmente, muchas empresas están repercutiendo sus costes indirectos sobre sus productos o servicios en escandallos o estudios, en base a la aplicación en forma de un porcentaje o sobre una unidad de obra (hora mano de obra directa, hora máquina, etc.). Ahora bien, estos criterios, que podían ser válidos cuando los costes no directos tenían mayor peso, actualmente pueden conducir a tomar decisiones incorrectas.
El sistema de costes ABC nos ayuda a trasladar costes indirectos (comerciales, administrativos, logísticos, etc.) en base a criterios más objetivos sobre los productos, clientes, proyectos, etc. Además, el proceso que se sigue para establecer este modelo tiene una base de fundamento que ayuda a las empresas a centrar el enfoque en el valor aportado al cliente. Se trata de analizar las principales actividades de la empresa, directas e indirectas, y repercutir sobre estas actividades los costes necesarios para realizarlas. Posteriormente, se establece cuál es el objeto principal de estas actividades en la generación de valor sobre un producto, cliente, etc. y de esta forma, se repercuten los costes.